fbpx
Tips y Cuidados

Cómo lavar tu auto correctamente

By noviembre 19, 2018No Comments
auto-siendo-lavado

¿Sabes cómo lavar tu auto de la forma correcta? Parece un proceso muy sencillo, sin embargo es común encontrar errores que lo desgastan y afean rápidamente.

Evita que tu inversión se vea dañada en poco tiempo. Con los cuidados correctos, tu vehículo lucirá perfecto por mucho tiempo.  

Usa shampoo para autos

Es común ver gente que utiliza jabón para trastes para lavar su auto. Aunque es una forma rápida y práctica de lavarlo y salir del apuro, con el tiempo los jabones dañan el aspecto del vehículo.

Esto se debe a que los jabones para trastes están diseñados para eliminar suciedad de difícil eliminación, como la grasa. El problema es que ese poder tan benéfico para la cocina termina por dañar la pintura y levantar la cera de tu coche.

Si, además, eres de las personas que lavan su vehículo con bastante frecuencia, notarás que pierde brillo y luce opaco en muy poco tiempo. Para evitar este inconveniente, es mejor adquirir un shampoo para autos.

Estos están diseñados para eliminar la suciedad del ambiente que se pega, mantener en buen estado el brillo y cuidar la capa protectora al lavar tu auto.

Elige la esponja apropiada

¿Sueles lavar tu auto utilizando una playera vieja o una franela? Estos dos artículos son muy comunes, están al alcance de cualquiera y prácticamente no cuestan nada. El problema es que no están diseñados para cuidar tu vehículo y pueden generar rayones o dejar residuos de jabón y marcas.

Elige una esponja natural suave o de microfibra con pequeños dedos o secciones que te faciliten la limpieza. Es ideal que sea nueva o que esté en muy buenas condiciones pues con el desgaste también puede rayar la superficie del auto.

Estas esponjas suelen ser muy económicas y las encuentras en supermercados y tiendas especializadas así que no será complicado tener una. Recuerda que luego de lavar tu auto, debes lavar la esponja, dejar que seque y guardarla en un lugar limpio.

Asegúrate de tener un buen abrillantador

El último elemento necesario para lavar tu auto es un abrillantador que devuelve el brillo y suavidad a la superficie de tu vehículo. Más allá de los fines estéticos, que son importantes, el abrillantador o cera también te ayudará a proteger el auto de las condiciones medioambientales.

Te recomendamos adquirir una cera que sea de buena calidad y de una marca reconocida. Además, revisa bien las instrucciones y recomendaciones de la etiqueta. Si detectas algún motivo para no usarla, es mejor descartarla desde el inicio.auto-blanco-limpio

1. Limpieza general

Antes de aplicar shampoo, toma un cepillo suave y pásalo por encima yendo de arriba hacia abajo sin tallar. Luego, enjuaga con un poco de agua limpia para retirar todo el polvo y suciedad que sea posible.

2. Lava con el shampoo

Revisa las instrucciones del shampoo que elegiste y lava el auto. Lo más común es remojar un poco la esponja y aplicar el shampoo en la misma. Nuevamente, avanza de arriba hacia abajo y avanza gradualmente hasta las llantas.

Al lavar tu auto procura hacerlo en un lugar techado para evitar que el polvo dificulte la limpieza. También evita hacerlo bajo los rayos del sol pues el lavado deja a tu auto sensible a los rayos del sol hasta el momento en que aplicas la cera.

3. Recuerda lavar las piezas pequeñas

Todos los autos tienen pequeñas ranuras y piezas en las que se va colando el polvo y la suciedad. Es importante que te detengas en cada una de ellas para evitar que tu limpieza quede incompleta.

Luego de lavar cada sección, enjuaga con agua limpia para evitar que el jabón se seque y queden manchas o residuos.

4. Enjuaga y seca perfectamente

Antes ya te dijimos que luego de lavar cada sección debes enjuagar. Una vez que hayas terminado de lavar todas las secciones da una última pasada con agua limpia y seca.

Para eliminar los restos de agua, utiliza un paño suave y seca perfectamente todas las secciones.

5. Aplica cera

El último paso al lavar tu auto es aplicar cera o abrillantador para dejar tu vehículo bien protegido. Es importante que sigas los pasos del fabricante y que lo hagas de forma uniforme para no dejar secciones menos protegidas o más gruesas.

¡Listo! Una vez que hayas lavado tu vehículo, estarás listo para lucirlo.