
¿Cuál consideras que es la parte más importante de tu auto? Nosotros consideramos que son los frenos. Después de todo, si tu auto no frena correctamente están en riesgo tanto tú como el resto de conductores.
Por esto, conocer los elementos que influyen en el frenado es clave para vigilar el correcto funcionamiento. Una parte relevante es el líquido de frenos, del que te contaremos todo lo que hay que saber a continuación.
Líquido de frenos: la clave para detener el auto
La mayoría de los autos funciona con frenado hidráulico. Esto significa que cuando haces un movimiento en el mecanismo de frenado, toda la información se transmite a través de este líquido.
Por ello, un líquido en mal estado o en la cantidad inadecuada evitará que el frenado se realice correctamente.
¿Sirve cualquier líquido para frenos?
No. Cada auto tiene características particulares de temperatura y uso por lo que debes revisar el tipo de líquido de frenos que requiere tu modelo.
En caso de que no tengas esta información porque es un auto que compraste usado o no tienes el manual de usuario, permite que tu mecánico identifique este dato.
Los tipos de líquidos para frenos son:
- Dot 3. Se usa en frenos normales, es el más común y económico.
- Dot 4. Funciona para frenos convencionales y ABS. Puede combinarse con el Dot 3 aunque este es de mejor calidad y el más recomendado.
- Dot 5. Es necesario para autos con base sintética, tiene base mineral y no es compatible con líquido de frenos Dot 3 y Dot 4.
- Dot 5.1. A pesar de tener un nombre similar al Dot 5, no es un derivado de este. Solo coincide en que tiene base mineral aunque tiene mayor capacidad para absorber humedad.
Frecuencia de cambio de líquido de frenos
Se recomienda cambiar este líquido cada 2 años. En caso de que utilices tu auto con muy poca frecuencia, puedes realizar el cambio cada 3 años, no más.
En todo caso, es recomendable que tu mecánico analice su estado para determinar si aún está en buenas condiciones. Un problema muy común que puede requerir el cambio de este líquido antes de tiempo es la presencia de agua.
Si acabas de comprar tu auto de segunda mano, se recomienda que realices este cambio de inmediato. De esta forma estarás seguro de que todo funciona correctamente.