
Comprar un auto usado es una buena opción para moverte con comodidad sin hacer la alta inversión que requiere una coche nuevo.
Decidir qué auto adquirirás requiere de algo de tiempo y ciertas consideraciones para elegir la mejor opción. Algunas personas no confían mucho en los autos usados y otras toman la decisión sin meditarlo mucho cuando ven un buen precio.
Si eres de los segundos, revisa nuestras recomendaciones para tomar la mejor decisión y evitar equivocaciones. Después de todo, el precio no lo es todo cuando se trata de autos.
El historial de dueños del auto
Un punto que debes tomar en cuenta antes de comprar un auto usado es la cantidad de dueños que ha tenido. La importancia de este punto radica en generar la confianza de que adquieres un vehículo con total legalidad.
Es común que al realizar la compra se hace una anotación en la factura del auto. Al menos, deberías solicitar este registro. Además, sería bueno revisar que el auto, las placas y las piezas no tengan reporte de robo.
¿Es de esperar que comprar un auto usado implique un precio extremadamente bajo?
No necesariamente. El costo de un vehículo depende de varios factores, el más importante es la depreciación. De acuerdo con este punto, un coche pierde alrededor de una quinta parte de su precio por año.
Sin embargo, hay dueños que son muy cuidadosos e invierten en mecanismos extra que aumentan el valor del auto. Entre estos mecanismos están el retoque de pintura, sistemas de seguridad, cámaras traseras, etc.
Antes de decidir si un precio es muy bajo o muy alto, conversa con el dueño sobre el tiempo que tuvo el auto, los cambios que le realizó y asesórate con un experto en el tema. De esta forma, evitarás pagar más de la cuenta.
Realiza una revisión mecánica
Si el precio del auto te parece bien y tienes la certeza de que toda la parte legal es correcta, llega el momento de solicitar al vendedor una revisión mecánica.
Es posible que el dueño actual te proponga llevarlo con su mecánico, nuestra sugerencia es que tú lleves a tu propio mecánico o que realices una revisión extra. Aunque puede parecer una inversión sin mucho sentido, una doble evaluación te dará mayor certeza sobre lo que estás comprando.
En caso de que los dos mecánicos estén en desacuerdo con algún punto, es recomendable solicitar una tercer opinión. Piensa que es mejor gastar un extra ahora que cuando el coche sea tuyo y descubras detallitos muy caros.
Maneja el auto en venta
El último paso antes de comprar un auto usado es manejarlo. Con esto podrás identificar si te sientes cómodo en él, si te resulta fácil de manejar y si realmente es lo que quieres.
Procura dar una vuelta tranquila en un lugar más o menos cerrado, como la calle de tu colonia. Luego, procura salir a carretera o tomar un camino más o menos complicado. Esto te permitirá identificar si el auto tiene algún problema que dificulta su uso. Presta atención a ruidos, dificultades de control y si libera algún tipo de humo.
¿Has comprado algún auto usado alguna vez? ¿Cuál fue tu experiencia?