
¿Has notado algunos ruidos extraños al conducir y no estás seguro si existen un problema? O, peor aún, ¿te has acostumbrado tanto a los ruidos en el auto que ya ni siquiera notas cambios?
Esto es muy común tanto en conductores novatos como experimentados. Lo que ocurre es que los sonidos aparecen gradualmente por lo que podemos pasarlos por alto hasta que el problema es grave.
Al igual que con el humo en el auto, es recomendable nunca perder de vista las señales que recibes.
1. Silbidos
Los silbidos son uno de los ruidos en el auto más comunes. Si se presentan cuando el auto está en movimiento, la causa es que el escape de los gases tiene fisuras o se ha tapado. En cualquier de los dos casos, es importante visitar a tu mecánico para que él identifique el problema exacto y realice el cambio correspondiente.
En caso de que los silbidos se presenten cuando el motor no está en marcha, el problema está en el sistema de refrigeración. Lo más probable es que haya más presión de la normal y pasados unos minutos, se elimine el silbido. También es recomendable que el mecánico revise el auto para descartar un problema serio en el termostato, manguera o culata.
2. Pequeños golpes en el motor
El segundo de los ruidos en el auto es bastante común y es sencillo de resolver. Este ruido se debe a que el tren de válvulas no está funcionando correctamente.
La buena noticia es que los fabricantes suelen incluir un mecanismo de regulación muy fácil de manipular. La única recomendación es que dejes que tu mecánico lo realice si no tienes conocimientos profundos de mecánica.
3. Zumbidos
Uno de los ruidos en el auto que mayor preocupación pueden causar son los zumbidos al elevar la velocidad. El problema se desarrolla cuando la caja de velocidades no está funcionando correctamente.
En caso de que los zumbidos se den en las llantas o en el alternador, podría deberse a que algo se rompió y está generando fricción. De ser este el problema, tu mecánico tendrá que revisar a profundidad para encontrar la pieza rota y reemplazarla.
4. Gorgoteo al arrancar
¿Apenas arrancas y los ruidos en el auto aparecen como gorgoteo? Este problema indica que el amortiguador ya tiene algún defecto y es necesario cambiarlo.
La importancia de mantener el amortiguador en buen estado radica en que esta pieza:
- Le da seguridad a tu coche en las curvas.
- Te ayudará a tener un avance cómodo y agradable.
- Evita que tu auto patine y le da mejor adherencia en carretera.
Si tu mecánico te indica que es necesario cambiar la pieza, recuerda que siempre debe ser por una nueva. De esta forma garantizas que durará el tiempo correcto y que mantienes tu seguridad.
¿Cuál de estos ruidos has experimentado en tu auto? No te acostumbres, es señal de que algo va mal.